¿Realmente necesita la circuncisión?
- Guillermo Franco-del-Rio
- 8 ene 2019
- 2 Min. de lectura

Durante aƱos hemos circuncidado a muchos bebĆ©s. Primero por prescripción y recomendación mĆ©dica y la convicción cientĆfica de que era lo mejor para el futuro del niƱo. AƱos mĆ”s tarde cuando los bebĆ©s circuncidados se hicieron mayores, fue por costumbre, y tambiĆ©n por moda; el bebĆ© debĆa tener una imagen semejante a la de su padre.
Ahora sabemos que no es necesario hacerlo en la mayorĆa de los bebĆ©s, es mejor dejar la protección del prepucio; asĆ se llama a la piel que cubre la punta del pene y que es la que se corta durante la cirugĆa; y asĆ evitar infecciones, accidentes y/o complicaciones o hasta incluso, problemas durante la vida sexual de los adultos.
Los estudios cientĆficos poderosamente sustentados han demostrado que los niƱos no circuncidados tienen menos complicaciones y riesgos. AdemĆ”s, tenemos guĆas muy prĆ”cticas y al alcance de todos para hacer que la higiene y el cuidado de la zona genital sea algo muy sencillo en la rutina diaria.
La controversia continĆŗa en los Ćŗltimos aƱos. Existen grupos a favor atribuyendo mejor higiene, mayor autoestima, prevención de riesgos y contagios como el virus del SIDA o el del papiloma humano (VPH) o incluso hasta mayor poder social, religioso y polĆtico en los varones circuncidados.
TambiĆ©n hay grupos muy activos en contra de la circuncisión que tratan de sensibilizar a la comunidad mĆ©dica para no hacerla; aunque sus esfuerzos deberĆan estar mas bien dirigidos hacia la comunidad de padres jóvenes en busca de respuestas y discutir con ellos los riesgos y beneficios reales de esta.
Las asociaciones mĆ©dicas de prestigio acadĆ©mico y la mayorĆa de los mĆ©dicos recomendamos no realizar la circuncisión a menos de que el bebĆ© realmente la necesite, evitando asĆ un procedimiento quirĆŗrgico y anestĆ©sico innecesario. Ya he mencionado que la circuncisión no estĆ” exenta de complicaciones inmediatas y tambiĆ©n a largo plazo.
Entonces ¿CuÔles son las indicaciones médicas para realizar el procedimiento quirúrgico?
Fimosis verdadera. Cuando la piel del prepucio es demasiado estrecha y poco elÔstica lo que impide la salida de orina o la colección de ésta en una bolsa.
Cicatrización del anillo prepucial. Esto impide el descenso de la piel y el aseo de la zona del glande.
Malformaciones o alteraciones de la piel del prepucio como la pseudo hipospadias.
Lesiones localizadas al prepucio como verrugas, pólipos o manchas cutÔneas.
Cuando mucho, se estima que solo el 2.5% de los varones recién nacidos tienen una indicación médica de circuncisión. El resto, es motivación de los padres o de la familia, sin descontar sugerencias poco éticas.